Mostrando entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2011

¿ASÍ QUIEREN TERMINAR CON LA CRISIS DEL CINE ESPAÑOL? (II)

Mensaje dirigido a todos aquellos a los que os gusta el cine español: espero que disfruten de "Amigos...", de "Blackthorn", de "Un cuento chino" y de "Midnight in Paris", porque son las únicas películas de nuestro cine que vais a poder ver este verano en pantalla grande. Quizás, con un poco de suerte algunos encontraréis alguna otra película española que os apetezca ver en algún cine de verano. Quizás, con aún más suerte, encontraréis en algún cine alguna de las pocas copias que quedan aún de "La noche que no acaba", "Un mundo casi perfecto", "No lo llames amor, llámalo X" o "Valeria descalza". Pero lo más normal, es que vayáis a estar bastante tiempo sin ver ninguna película española en la gran pantalla.

miércoles, 22 de junio de 2011

NO HABRÁ PREMIOS GOYA PARA LOS MENORES DE 16 AÑOS

Hace solo cuatro meses que Marina Comas y Francesc Colomer nos sorprendían a todos con sendas portentosas interpretaciones en "Pá negre" y, a sus respectivos 14 y 13 años, conseguían llevarse el Goya como Mejor Actor y Actriz Revelación, imponiéndose él a Manuel Camacho ("Entrelobos", por cierto, 10 años), Juan Carlos Aduviri ("También la lluvia") y Oriol Vila ("Todas las canciones hablan de mí"); y a Carolina Bang ("Balada triste de trompeta"), Aura Garrido ("Planes para mañana") y Natasha Yarovenko ("Room in Rome") ella. Pues bien, las emocionantes imágenes de ambos recogiendo el premio, no volverán a repetirse. Ayer, la Academia de Cine Español, presidida por Enrique González Macho, anunció que los menores de 16 años no podrán optar a ganar el Premio Goya en ninguna categoría.

lunes, 21 de marzo de 2011

¿ASÍ QUIEREN TERMINAR CON LA CRISIS DEL CINE ESPAÑOL?

Es evidente que, a pesar de que películas como "Torrente 4: Lethal crisis" maquille las cifras de taquilla de nuestro cine, este sector cultural de nuestro país atraviesa un momento de profunda crisis. Son numerosos los motivos. Parece ser que muchos ciudadanos rechazan la calidad de nuestros filmes, cuando, creo, la gran mayoría de los que lo critican ni siquiera conocen más de 10 títulos de las películas patrias que se estrenan cada año. Desde este blog, obviamente, no estamos en absoluto de acuerdo con que nuestro cine sea de mala calidad: a mí, personalmente, es el que más me gusta.

miércoles, 9 de marzo de 2011

FIN DE SEMANA PREVIO A "TORRENTE 4" PÉSIMO PARA NUESTRA TAQUILLA

Una auténtica lástima. Un fin de semana muy duro para nuestro cine. A pesar de contar con el estreno de "Ispansi", que tenía la garantía de ser la segunda película de Carlos Iglesias tras su gran debut en "Un franco 14 pesetas", las segundas semanas de dos muy buenas películas como "Secuestrados" y "Chico&Rita", además de "23-F", y que en cartelera siguen aún las exitosas "Primos" y "Pa negre", ni uno solo de nuestros films ha logrado entrar entre los 15 que más dinero han recaudado este fin de semana en nuestro país. ¿Explicaciones? Habrá varias y distintas, pero desde luego, yo no las encuentro. Falta de calidad no es, hay productos mucho peores con mucha más recaudación.